Metodología de una acción política para lograr la sanción de la ley de honorarios notariales arancelados y de orden público
Tipo de material:
Contiene: Antecedentes. Divisiones internas, vertical y horizontal. Escasa participación social del notario y de las instituciones notariales en la vida social y política de la comunidad. Carencia de dirigentes notariales comprometidos con el futuro del notariado. Falta de adaptación a tiempo en las condiciones de acceso a la función notarial. Falta de reafirmación interna y externa. Otras causas. Convencer y persuadir. El qué decir. Lo que no hay que decir. Cómo decirlo. El lenguaje a emplear. La perseverancia. Exposición de motivos para una Ley de Aranceles Notaria
Ponencia del Colegio Notarial de Mendoza realizada sobre la base del anteproyecto de Ley del Departamento de Legislación del Colegio Notarial de Mendoza que integran los notarios: Alicia N. Motta, María Angélica Anaya de López Cecco, Luis Pugni Fazano y Francisco Javier Guardiola
Presentado al Tema 2: Dignificación de la retribución del notario. Su adecuación al contexto social y económico de las operaciones, coordinado por la Esc. Zulma A. Dodda
No hay comentarios en este titulo.