Algunas reflexiones sobre la teoría general de contrato del Código Civil Argentino

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: UCA Ciudad Autónoma de Buenos Aires 31-Jul-07Tema(s): Género/Forma: En: El Derecho n. 11.810. p. 1-3
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Contiene: Cuestiones previas: la teoría y el contrato. Hacia un concepto de la teoría general del contrato. Ubicación específica de la teoría general del contrato en el Plan del Código Civil. La relación entre el acto jurídico y el contrato y su influencia en el método del Código Civil. El concepto central de la teoría general del contrato en el pensamiento de Vélez Sarsfield. Modificaciones introducidas por la ley 17.711 a la teoría general del contrato. El cambio necesario y urgente en la metodología de la teoría general del contrato. Algunas disposiciones normativas que deben ser excluídas de la teoría general del contrato. ¿Existen deficiencias normativas en la teoría general del contrato del Código Civil? ¿Se advierten ausencias normativas en la teoría general del contrato del Código Civil? Instituciones incorporadas por la doctrina a la teoría general del contrato como verdaderos sistemas. La particular situación actual de la teoría general del contrato en nuestro país

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha