Notas para el estudio de la registración inmobiliaria en el Virreinato del Río de la Plata

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: s.e. s.l. [1995]Descripción: v. 2Tema(s): Género/Forma: En: Memoria p. 1047-1068
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Contiene: Tomando conocimiento. La toma de razón y la razón de toma. La publicidad y la registración en la historia. Publicidad e historia. La publicidad jurídica. La publicidad noticia y la publicidad esencial. Proceso de registración inmobiliaria en España hasta 1810. Antecedentes remotos. La publicidad en la Edad Media. La propiedad y su trasmisión. Los primeros antecedentes. La pragmática de 1539 y de 1768. La instrucción mexicana. La Real Cédula de 1802. La registración inmobiliaria en el Virreinato del Río de la Plata. La instrucción del Virrey Melo de Portugal. Los principios registrales en la instrucción. El principio de rogación. Un registro de título. El principio de autenticidad. Plazos para la registración. El principio de registración. La nota de inscripción. Los índices. Los efectos de la registración. El principio de publicidad. La demorada entrada en vigencia de la instrucción. Acuerdo del Cabildo de Buenos Aires del 28 de marzo de 1797. La solicitud al Virrey de Marcó de Pont. Cuándo se inici

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha