Rinaldi, Francisco A. y otro c. Guzmán Toledo, Ronal C. y otra : 15 de marzo de 2007 : Corte Suprema de Justicia de la Nación

Tipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: La Ley S.A. Ciudad Autónoma de Buenos Aires 21-Mar-07Títulos uniformes:
  • Argentina. Jurisprudencia
Tema(s): Género/Forma: En: La Ley Suplemento Especial Pesificación de Créditos Hipotecarios. p. 60-78
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Hechos: A partir de la celebración de un mutuo hipotecario entre particulares, los deudores percibieron U 13.000 destinados a adquirir una vivienda única y familiar

y gravaron dicho inmueble con derecho real de hipoteca a favor de sus acreedores. Ante la mora en el pago de las cuotas correspondientes al mutuo, los acreedores iniciaron una ejecución hipotecaria. El juez de primera instancia dispuso, por aplicación de la doctrina del esfuerzo compartido, que el capital adeudado debía calcularse a razón de un peso por cada dólar, con más el 50 por ciento de la brecha entre y el valor del dólar según la cotización vigente a la fecha del pago, con más un interés del 12 por ciento anual, asimismo declaró la inconstitucionalidad del régimen de refinanciación hipotecaria. La Cámara confirmó el fallo apelado. Los ejecutados interpusieron recurso extraordinario federal, cuya denegación dió lugar a una queja. La Corte Suprema de Justicia de la Nación revocó la sentencia recurrida en lo que respecta al modo en que d

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha