El contrato de servicios turísticos : su realidad en la jurisprudencia argentina reciente

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: Rubinzal-Culzoni Santa Fe 2005Tema(s): Género/Forma: En: Revista de Derecho Privado y Comunitario n. 2005-2. p. 21-51
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Contiene: Objetivo y límites de esta líneas. El derecho comunitario. Necesidad de ratificarlo frente a un Mercosur olvidado por las autoridades nacionales. Sujetos. La tipicidad jurídica: La Convención Internacional del Contrato de Viaje [CICV] de 1970, aprobada por ley 19.918/1972. Distinción básica: intermediario y organizador u operador. Contrato de organización de viaje [el denominado sector productivo o industrial] Contrato de intermediación de viaje [sector distributivo o comercial] La respuesta de los organismos administrativos. La respuesta de los tribunales civiles y comerciales. Una nueva visión: la directiva europea 90/134 del 13 de julio de 1990m reguladora del "paquete" o forfait touristique, "viaje todo incluído" o "viaje combinado". Derecho del turismo y derecho de la libre competencia

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha