Los pagos en efectivo y la ley 25.345
Tipo de material:
- BANCARIZACION
- BUENA FE
- DOCTRINA DE LOS ACTOS PROPIOS
- EVASION IMPOSITIVA
- FORMA AD PROBATIONEM
- LE 25345
- MEDIOS DE PAGO
- MONEDA
- MONEDA EXTRANJERA
- NULIDAD
- OBLIGACION DE DAR SUMAS DE DINERO
- OBLIGACIONES DINERARIAS
- PACTA SUNT SERVANDA
- PAGO
- PAGO EN EFECTIVO
- PAGO INDEBIDO
- PRUEBA
- TITULO OBSERVABLE
- TITULO OBSERVABLE
Análisis de las ulterioridades legales a más de tres años de la aplicación de las leyes 25.345 y 25.413 y del decreto 22/2001
Contiene: La disposición legal. El pago en efectivo. El carácter constitucional de la moneda. Obligaciones de dar sumas de dinero. Preservación de su naturaleza. El concepto de pago. La entrega de dinero. Prueba del pago. Principio de buena fe negocial. Pago en efectivo y pago de lo indebido. Consideraciones acerca de la ineficacia del pago decretada "erga omnes" por la ley 25.345. Situaciones excluídas. Limitación de la aplicación de las disposiciones comentadas. Pagos en moneda extranjera. El decreto 22/01. La frase "en ocasión". Ineficacia del art. 1 de la ley 25.345. Terceros y acción directa o subrogatoria. Pago en efectivo y título observable
No hay comentarios en este titulo.