Las "escuchas telefónicas" en la experiencia judicial

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: Rubinzal-Culzoni Santa Fé 1997Tema(s): Género/Forma: En: Revista de Derecho Privado y Comunitario n.14: Prueba II. p. 77-129
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Dirección: Héctor Alegría y Jorge Mosset Iturraspe

Jurisprudencia civil y comercial: comentarios críticos

Sumario:I. Límites de estas reflexiones. II. El porqué de la elección de este tema. III. Ideas introductorias sobre las "escuchas telefónicas". 1. Importancia de la cuestión. 2. Descripción. 3. Modalidades de la captación. IV: Jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. 1. Normativa esencial en que se fundamenta. 2. Algunas pautas interpretativas del artículo transcripto. a. Extensión de la palabra correspondencia. b. Interpretación restrictiva de las excepciones. 3. Análisis de los principales casos. V. Algunos datos sobre la experiencia francesa. 1. Antecedentes de la ley vigente. 2. Breve análisis de la ley. 3. Reformas ulteriores. VI. Breves referencias a la experiencia alemana. VII. La experiencia española. 1. Normativa. 2. Algunas ideas generales sobre la jurisprudencia española. 3. Análisis jurisprudencial de los requisitos legales. VIII. Brevísimas referencias a la experiencia italian

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha