Falta de firma en instrumentos públicos y la necesaria interpretación regular de las nulidades instrumentales

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Zeta Editores, 2012Descripción: p. 411-423Tema(s): Género/Forma:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Contiene: Introducción: el valor social de la función notarial. Criterios preliminares: la evolución del derecho. Nulidades instrumentales. La falta de firma. Criterios intermedios: la nulidad parcial. Análisis de un caso particular: falta de firma de un testigo en un reglamento de copropiedad y administración. Efectos negativos de la inexistencia del estado de propiedad horizontal: bien de familia; hipoteca; usufructo; servidumbres activas. La interpretación regular de los derechos. La teoría de la apariencia jurídica. Interpretación de la teoría de la apariencia en Argentina. La aplicación del principio de la apariencia jurídica al caso en particular del reglamento. Conclusión. Bibliografía

Tema II: Subsanación de escrituras. Coordinador nacional: Marcelo Falbo. Sub-coordinador nacional: Graciela Pelosso

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha