Fe pública y función notarial : la fe pública notarial a través de la historia

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: s.e., [2010]Descripción: 30 pTema(s): Género/Forma:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Contiene: La fe pública notarial. Relaciones entre los términos creencia, fe y fe pública. La exteriorización de la voluntad en el transcurso de los tiempos. El lenguaje y la forma. Las variantes de la forma a través de la historia. El acto jurídico en su etapa primitiva. El antiguo documento jurídico, antecedente del instrumento público. El tabelión, uno de los jurisconsultos en la Roma antigua. Le fe pública: un desprendimiento de la actividad jurisdiccional. Los reconocimientos legislativos de la función notarial. El escribano y los nuevos desafíos. El escribano como garante de derechos patrimoniales y extrapatrimoniales. Los derechos d

El presente trabajo ha sido coordinado por el Instituto de Derecho e Integración del Colegio de Escribanos de la Provincia de Santa Fe (2ª Circunscripción).

Trabajo presentado al tema 2: "El notario como garante de los derechos de las personas. Reflexiones sobre los beneficios de la función notarial en el ámbito de las personas como entes sujetos de derechos y obligaciones"

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha