Cómo contestar una demanda

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Abeledo Perrot, Buenos Aires : 1999Edición: 3° edDescripción: 155 pISBN:
  • 9502012178
Tema(s): Género/Forma:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Contiene: Introducción. Contestar una demanda. La actitud del demandado y el tipo de juicio. La defensa del demandado. Las excepciones. Otros aspectos previos. Ha llegado el cliente. Lectura e interrogatorio. Contestación. La estructura general. Adelanto de gastos. Sumario, tribunal y encabezamiento. El planteo de las cuestiones previas (caducidad de instancia, nulidad del procedimiento, cuestiones relativas a la notificación, beneficio de litigar sin gastos) La prescripción. La oposición de excepciones previas. Objeto y efectos. Los casos de los procesos sumarios y sumarísimos. El escrito de oposición de excepciones. Contestación de la demanda. Negación o reconocimiento de hechos expuestos en la demanda. Contestación de los documentos acompañados por el actor. Excepciones y defensas que no tuviesen carácter previo. Hechos fundantes y hechos no invocados. Documentos y ofrecimiento de la prueba restante. Cuestiones y consideraciones especiales. Petitorio y firmas. La reconvención. Casos especiales en que no ha

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha