Divorcio : Causales objetivas

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Editorial Universidad, Buenos Aires : 1994Descripción: 262 pTema(s): Género/Forma:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Contiene: El divorcio en el texto original del Código Civil - La larga etapa del divorcio como sanción por causas determinadas - De la prueba de la causa a las manifestaciones vertidas en audiencia - Tras la admisión del divorcio vincular - La desinculpación del divorcio - El concepto variable de injurias - La difícil exteriorización de las causales - La unión desquiciada - Entre el desquiciamiento y las injurias - Subsistencia del divorcio por causal - Reconvención en el divorcio - La separación de hecho como causal objetiva - La separación no siempre es abandono - Aspectos configurantes de la separación de hecho - Qué significa no haber dado causa a la separación - Petición unilateral del divorcio o separación - Admisibilidad de la petición conjunta - Disolución de la sociedad conyugal y la separación de hecho - Causales subjetivas y objetivas - Cónyuge con domicilio desconocido - La causal del artículo 203 del Código Civil - Aspectos procesales de la separación regulada por el artículo 203 - La adicción co

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha