Ruano, María Candela (Nombre personal)
Machine generated authority record
Work cat.: (bibnegri)67836: Ruano, María Candela, CORREO ARGENTINO FRANQUEO A PAGAR CENTRAL B CUENTA N° 10269F1 TOMO LA LEY 2024-C ISSN: 0024-1636 - RNPI: 5074180 Director: Fulvio G. SantarelliAÑO LXXXVIII Nº 103 Buenos Aires, Argentina Viernes 14 de junio de 2024 Doctrina LA LEY A.I. (Análisis Inteligente) by TR + Microsoft Copilot Continúa el A.I. en p. 2 ¿Cuáles son los 5 puntos principales de esta doctrina? 1. La inteligencia artificial (IA) se refiere a todo sistema inteligente que, a partir de la recolección de datos y del uso de algoritmos, parte de la automatización de comporta- mientos como observar, crear, razonar, apren- der, manipular, comunicar, entre tantos otros, como lo haría cualquier ser humano. 2. La IA se puede clasificar en débil o fuerte, según la capacidad de los sistemas de realizar tareas concretas y puntuales o de reproducir las habilidades cognitivas humanas en un pla- no integral. 3. Se sustenta en algoritmos que consisten en instrucciones o procedimientos informáti- cos que a través de la recolección y análisis de datos los transforma en patrones de informa- ción que le dan la autonomía necesaria para lograr sus propósitos, realizar una acción o resolver un problema. 4. Plantea desafíos para el ejercicio de los derechos humanos, como la mitigación de los sesgos algorítmicos, la regulación basada en Columna de opinión Derecho práctico ¿Estaré notificado? Diego López Olaciregui 3 Nota a fallo Un revés para la tutela judicial efectiva Fallo “Lescano” de la SCBA Adrián M. Carbayo 4 El ABC de la inteligencia artificial a partir de una óptica de derechos humanos :, 14 junio 2024