Actos de Autoprotección Manual de Buenas Prácitcas Notariales
Vicini Andion, María Florencia
Actos de Autoprotección Manual de Buenas Prácitcas Notariales - Buenos Aires : Di Lalla 2024 - 204 p.
Capítulo 1: Aspectos generales de la Autoprotección. Derecho de Autoprotección y actos de autoprotección.- Evolución, conceptualización y alcance. Principios que rigen la materia. Principio “pro personae”. Derechos Personalísimos. dignidad de la persona humana. Legislación. Antecedentes Jurisprudenciales en los Tribunales Argentinos. La experiencia en el Derecho Comparado.
Capítulo 2: De la capacidad y los sujetos en los actos de autoprotección. Persona plenamente capaz: (Análisis art. 60 CCCN). La capacidad jurídica universal como criterio imperante: una mirada transversal en base a las normas de derechos humanos. ¿Cuál es el criterio respecto a la capacidad en nuestro ordenamiento? ¿Es suficiente el discernimiento para otorgar un acto jurídico? Relación entre discernimiento y plena capacidad. Sujetos y Vulnerabilidad.
Capítulo 3. Del contenido de los actos de autoprotección. Importancia de un abordaje interdisciplinario. Normas del CCCN y la limitación de su articulado. directivas prohibidas. Autonomía de la voluntad y los diferentes límites al ejercicio del derecho de autodeterminación.Directivas médicas. Directivas Personales. Directivas patrimoniales. Aspectos Generales frente a cualquier tipo de directiva.
Capítulo 4. De la forma en la instrumentación. La Forma. Distintas posturas. Beneficios de la Escritura Pública. Personas que intervienen en su instrumentación. Expedición de primera copia. Las ventajas del testimonio digital. Revocación.
Capítulo 5. De la registración. Las diferentes realidades provinciales. ¿Cómo se encuentran regulados los registros de Autoprotección en cada jurisdicción? Carácter Declarativo de la Registración. Plazo de inscripción.
Capítulo 6. Del rol del notario. ¿Qué herramientas notariales ponemos al servicio de las personas para que vean concretados sus derechos? . ¿Qué estrategias podemos utilizar para la difusión de la herramienta notarial? La necesidad de publicidad y capacitación del notario.- La importancia de las Jornadas de Asesoramiento Gratuito al público.- (confección y sugerencia de periodicidad en cada colegio). Audiencia Notarial Previa: el asesoramiento notarial y el deber de información.Esquema temático disparador como herramienta del notario para indagar en la voluntad del requirente.- Difusión. Cláusulas escriturarias de redacción sugeridas. Ley de Protección de datos personales.
Capítulo 7. Práctica notarial. Formulario pre-diseñado por el notario ante el otorgamiento de directivas médicas anticipadas.
9789873913532
DIRECTIVAS ANTICIPADAS
AUTOPROTECCION
Actos de Autoprotección Manual de Buenas Prácitcas Notariales - Buenos Aires : Di Lalla 2024 - 204 p.
Capítulo 1: Aspectos generales de la Autoprotección. Derecho de Autoprotección y actos de autoprotección.- Evolución, conceptualización y alcance. Principios que rigen la materia. Principio “pro personae”. Derechos Personalísimos. dignidad de la persona humana. Legislación. Antecedentes Jurisprudenciales en los Tribunales Argentinos. La experiencia en el Derecho Comparado.
Capítulo 2: De la capacidad y los sujetos en los actos de autoprotección. Persona plenamente capaz: (Análisis art. 60 CCCN). La capacidad jurídica universal como criterio imperante: una mirada transversal en base a las normas de derechos humanos. ¿Cuál es el criterio respecto a la capacidad en nuestro ordenamiento? ¿Es suficiente el discernimiento para otorgar un acto jurídico? Relación entre discernimiento y plena capacidad. Sujetos y Vulnerabilidad.
Capítulo 3. Del contenido de los actos de autoprotección. Importancia de un abordaje interdisciplinario. Normas del CCCN y la limitación de su articulado. directivas prohibidas. Autonomía de la voluntad y los diferentes límites al ejercicio del derecho de autodeterminación.Directivas médicas. Directivas Personales. Directivas patrimoniales. Aspectos Generales frente a cualquier tipo de directiva.
Capítulo 4. De la forma en la instrumentación. La Forma. Distintas posturas. Beneficios de la Escritura Pública. Personas que intervienen en su instrumentación. Expedición de primera copia. Las ventajas del testimonio digital. Revocación.
Capítulo 5. De la registración. Las diferentes realidades provinciales. ¿Cómo se encuentran regulados los registros de Autoprotección en cada jurisdicción? Carácter Declarativo de la Registración. Plazo de inscripción.
Capítulo 6. Del rol del notario. ¿Qué herramientas notariales ponemos al servicio de las personas para que vean concretados sus derechos? . ¿Qué estrategias podemos utilizar para la difusión de la herramienta notarial? La necesidad de publicidad y capacitación del notario.- La importancia de las Jornadas de Asesoramiento Gratuito al público.- (confección y sugerencia de periodicidad en cada colegio). Audiencia Notarial Previa: el asesoramiento notarial y el deber de información.Esquema temático disparador como herramienta del notario para indagar en la voluntad del requirente.- Difusión. Cláusulas escriturarias de redacción sugeridas. Ley de Protección de datos personales.
Capítulo 7. Práctica notarial. Formulario pre-diseñado por el notario ante el otorgamiento de directivas médicas anticipadas.
9789873913532
DIRECTIVAS ANTICIPADAS
AUTOPROTECCION