El daño moral derivado de la disolución del matrimonio o de las uniones convivenciales en el nuevo Código Civil y Comercial

Jalil, Julián Emil

El daño moral derivado de la disolución del matrimonio o de las uniones convivenciales en el nuevo Código Civil y Comercial - Buenos Aires La Ley marzo 2016

Contiene: La exclusión de las causas subjetivas de divorcio como interpretación en contra de la viabilidad de la pretensión resarcitoria ante el daño moral que pueda provocar la interrupción del vínculo de derecho. Los hechos en los que puede fundarse la interrupción del matrimonio o unión convivencial y su correlación causal con el daño padecido. La falta de una norma expresa que permita admisibilidad de la acción de daños en el campo del derecho de familia. El ocaso de la antijuricidad entendida como la transgresión a un deber preestablecido. Del daño injustamente causado al daño injustamente sufrido en el nuevo Código Civil y Comercial. El factor de atribución aplicable. La culpabilidad como dogma rector en la materia. La cuestión de la compensación de culpas. El resarcimiento del daño por su carácter injusto. Requisitos para su procedencia. El resarcimiento del daño moral, material y físico.


CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
DAÑO MORAL
DISOLUCION
DISOLUCION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL
UNIONES CONVIVENCIALES


DOCTRINA

Con tecnología Koha