La nacionalidad y el estatuto personal de las sociedades comerciales

Anaya, Jaime Luis

La nacionalidad y el estatuto personal de las sociedades comerciales - Ciudad Autónoma de Buenos Aires UCA 08-May-06 - cuadr.

Contiene: Origen y evolución de la problemática. El Código de 1887. El Proyecto de 1873. El Proyecto de 1887. La reforma de 1889. La ley 3528. Tratado de Montevideo de 1889. La reciprocidad: ley 8867. El Tratado de Montevideo de 1940. La nacionalidad. Cuadro comparativo: el derecho vigente y el Anteproyecto de 2005. El régimen bifronte. Limitaciones a la ley de constitución. Actos aislados y acceso a la justicia. Sedes secundarias. Efectos del incumplimiento de los requisitos y del capital asignado a la sucursal. Contabilidad de la sede secundaria. La representación. Constitución y participación en sociedades. Sociedades con sede u objeto en la República. Situación y prospectiva La segunda parte fue publicada en: El Derecho. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, UCA,n. 11.505, 9 mayo 2006, p. 2-5


ACTOS AISLADOS
ANTECEDENTES HISTORICOS
ANTEPROYECTO DE REFORMA A LA LEY
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
ESTATUTO SOCIAL
JUSTICIA NACIONAL
NACIONALIDAD DE LAS SOCIEDADES
OBJETO SOCIAL
PARTICIPACION SOCIETARIA
SOCIEDADES COMERCIALES
SUCURSAL


DOCTRINA

Con tecnología Koha