Sin título
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires La Ley S.A. 22-Jun-05
Contiene: Contenido y propósito del deber de informar. Fundamento del deber precontractual de informar. Caracteres e importancia de la obligación de informar. La obligación de informar en período precontractual. Conocimiento de la influencia de la información sobre el consentimiento de la contraparte. La obligación contractual de informar en etapa de ejecución. La obligación de informarse para informar. Presupuestos del deber de informar. La ignorancia legítima o excusable. Límites al deber de información. La ignorancia inexcusable. El conocimiento de la información por quien invoca el incumplimiento de la contraparte. La obligación de informar "se". Límites efectivos al deber de informarse. Límites objetivos al deber de informarse. Circunstancias que excluyen la obligación de informar. Límites subjetivos al deber de informarse. La condición de profano. Criterios de apreciación. La confianza legítima del acreedor a la información. Interpretación restrictiva del deber de informarse. Circunstancias externas al
DEBER DE INFORMAR
DERECHO A LA INFORMACION
IGNORANCIA
OBLIGACION DE INFORMAR
PRUEBA
VICIOS DEL CONSENTIMIENTO
DOCTRINA
Contiene: Contenido y propósito del deber de informar. Fundamento del deber precontractual de informar. Caracteres e importancia de la obligación de informar. La obligación de informar en período precontractual. Conocimiento de la influencia de la información sobre el consentimiento de la contraparte. La obligación contractual de informar en etapa de ejecución. La obligación de informarse para informar. Presupuestos del deber de informar. La ignorancia legítima o excusable. Límites al deber de información. La ignorancia inexcusable. El conocimiento de la información por quien invoca el incumplimiento de la contraparte. La obligación de informar "se". Límites efectivos al deber de informarse. Límites objetivos al deber de informarse. Circunstancias que excluyen la obligación de informar. Límites subjetivos al deber de informarse. La condición de profano. Criterios de apreciación. La confianza legítima del acreedor a la información. Interpretación restrictiva del deber de informarse. Circunstancias externas al
DEBER DE INFORMAR
DERECHO A LA INFORMACION
IGNORANCIA
OBLIGACION DE INFORMAR
PRUEBA
VICIOS DEL CONSENTIMIENTO
DOCTRINA