Un sistema judicial de información jurídica
Bello Astraldi, Graciela
Un sistema judicial de información jurídica - Montevideo TRADINCO S.A. 1998
Autores:Uruguay Sumario: Introducción. 1. Acerca de nuestro país. 1.1. Población. 1.2. Sistema de Gobierno. 1.3. Fuentes de Derecho uruguayo. 1.4. Educación. 2. Poder Judicial. 3. La informática jurídica aplicada en el poder judicial. 3.1. Proceso de informatización. 3.2. Informática de gestión. 3.3. Informática registral. 3.4. Informática documental. 4. Aspectos jurídicos.4.1. Concepto de base o banco de datos. 4.2. Protección de la base. 4.3. Responsabilidades involucradas. 5. Sistemas de información jurídica [S.I.J]. Conclusiones. Anexo A. Estado central o Persona Jurídica Pública Mayor. Anexo B. Organigrama Jerárquico Funcional de los Servicios Administrativos. Anexo C. Listado no exhaustivo de Bancos de Datos Jurídicos Nacionales. Anexo D. Pre-diseño del flujo de información del Sistema de Información jurídica
DERECHO
INFORMATICA
DOCTRINA
Un sistema judicial de información jurídica - Montevideo TRADINCO S.A. 1998
Autores:Uruguay Sumario: Introducción. 1. Acerca de nuestro país. 1.1. Población. 1.2. Sistema de Gobierno. 1.3. Fuentes de Derecho uruguayo. 1.4. Educación. 2. Poder Judicial. 3. La informática jurídica aplicada en el poder judicial. 3.1. Proceso de informatización. 3.2. Informática de gestión. 3.3. Informática registral. 3.4. Informática documental. 4. Aspectos jurídicos.4.1. Concepto de base o banco de datos. 4.2. Protección de la base. 4.3. Responsabilidades involucradas. 5. Sistemas de información jurídica [S.I.J]. Conclusiones. Anexo A. Estado central o Persona Jurídica Pública Mayor. Anexo B. Organigrama Jerárquico Funcional de los Servicios Administrativos. Anexo C. Listado no exhaustivo de Bancos de Datos Jurídicos Nacionales. Anexo D. Pre-diseño del flujo de información del Sistema de Información jurídica
DERECHO
INFORMATICA
DOCTRINA