Regulación sobre contratos : principios de Unidroit en países en vías de desarrollo y en la Argentina
Regulación sobre contratos : principios de Unidroit en países en vías de desarrollo y en la Argentina
- Buenos Aires : La Ley S.A., 23 noviembre de 2001
- La Ley n. 225 .
Contiene: Problemas que plantea la admisión de los "principios" en países en vías de desarrollo. Los "principios" en sustitución de la "ley nacional" sobre contratos "en general" (artículos 1137 y siguientes, Código Civil). ¿Argentina posee "un cuerpo legislativo avanzado en materia contractual"? ¿Qué significa "modernizar su legislación"? ¿Qué "la necesidad urgente de reformar su legislación, especialmente en lo que se refiere a sus aspectos económicos y negociales? La aplicación de los "principios" a "contratos estrictamente internos o nacionales". Los paradigmas de la contratación en la Argentina, a partir de la reforma de 1968, ley 17711, y de la ley de tutela al consumidor, 24240. La libertad contractual o autonomía de la voluntad admiten en el Derecho argentino importantes limitaciones. La autonomía de la voluntad está sometida, en los contratos celebrados por adhesión a cláusulas generales predispuestas, al mantenimiento del equilibrio de la relación de cambio. El principio "pacta sunt servanda" está s
ABUSO DEL DERECHO
AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD
BUENA FE
CODIGO CIVIL
CONSUMIDOR
CONTRATO DE ADHESION
CONTRATOS
DEFENSA DE LA COMPETENCIA
ORDEN PUBLICO
PACTA SUNT SERVANDA
REBUS SIC STANTIBUS
REFORMA
UNIDROIT
DOCTRINA
Contiene: Problemas que plantea la admisión de los "principios" en países en vías de desarrollo. Los "principios" en sustitución de la "ley nacional" sobre contratos "en general" (artículos 1137 y siguientes, Código Civil). ¿Argentina posee "un cuerpo legislativo avanzado en materia contractual"? ¿Qué significa "modernizar su legislación"? ¿Qué "la necesidad urgente de reformar su legislación, especialmente en lo que se refiere a sus aspectos económicos y negociales? La aplicación de los "principios" a "contratos estrictamente internos o nacionales". Los paradigmas de la contratación en la Argentina, a partir de la reforma de 1968, ley 17711, y de la ley de tutela al consumidor, 24240. La libertad contractual o autonomía de la voluntad admiten en el Derecho argentino importantes limitaciones. La autonomía de la voluntad está sometida, en los contratos celebrados por adhesión a cláusulas generales predispuestas, al mantenimiento del equilibrio de la relación de cambio. El principio "pacta sunt servanda" está s
ABUSO DEL DERECHO
AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD
BUENA FE
CODIGO CIVIL
CONSUMIDOR
CONTRATO DE ADHESION
CONTRATOS
DEFENSA DE LA COMPETENCIA
ORDEN PUBLICO
PACTA SUNT SERVANDA
REBUS SIC STANTIBUS
REFORMA
UNIDROIT
DOCTRINA