La inactividad social frente a la transmisión de inmuebles : distinción entre irregularidad societaria y disolución por imposibilidad de cumplir el objeto. El proceso liquidatorio y el orden público
Lamber, Rubén Augusto
La inactividad social frente a la transmisión de inmuebles : distinción entre irregularidad societaria y disolución por imposibilidad de cumplir el objeto. El proceso liquidatorio y el orden público - Buenos Aires : Academia Nacional del Notariado, 2000 - p. 11-62
Contiene: I) Introducción. II) Consideraciones sobre los supuestos planteados. II-1) La irregularidad societaria y el estado de disolución por inactividad. II-1-1) Sociedad inscripta que no inicia actividad alguna. II-1-2) Modelo de acta de la sociedad inactiva autorizando la venta del inmueble. II-1-3) La sociedad regular, inscripta, que luego de varios años de actividad torna en la inactividad total. III) Inactividad, objeto y representación social. III-1) La capacidad social. III-2) La imputación del acto a la sociedad. III-3) La inactividad frente a la imputación de los actos sociales. III-4) Modelo de acta para disponer con inactividad sobreviniente. IV) El proceso liquidatorio y el orden público. IV-1) Recaudos de buena praxis. IV-1-1) Modelo de acta que autoriza la disposición
ACTA DE ASAMBLEA SOCIAL
COMPRAVENTA INMOBILIARIA
DISOLUCION DE SOCIEDADES
INACTIVIDAD SOCIAL
DOCTRINA
La inactividad social frente a la transmisión de inmuebles : distinción entre irregularidad societaria y disolución por imposibilidad de cumplir el objeto. El proceso liquidatorio y el orden público - Buenos Aires : Academia Nacional del Notariado, 2000 - p. 11-62
Contiene: I) Introducción. II) Consideraciones sobre los supuestos planteados. II-1) La irregularidad societaria y el estado de disolución por inactividad. II-1-1) Sociedad inscripta que no inicia actividad alguna. II-1-2) Modelo de acta de la sociedad inactiva autorizando la venta del inmueble. II-1-3) La sociedad regular, inscripta, que luego de varios años de actividad torna en la inactividad total. III) Inactividad, objeto y representación social. III-1) La capacidad social. III-2) La imputación del acto a la sociedad. III-3) La inactividad frente a la imputación de los actos sociales. III-4) Modelo de acta para disponer con inactividad sobreviniente. IV) El proceso liquidatorio y el orden público. IV-1) Recaudos de buena praxis. IV-1-1) Modelo de acta que autoriza la disposición
ACTA DE ASAMBLEA SOCIAL
COMPRAVENTA INMOBILIARIA
DISOLUCION DE SOCIEDADES
INACTIVIDAD SOCIAL
DOCTRINA